Huelva reúne a más de 200 jóvenes investigadores del mar

Más de 200 jóvenes investigadores e investigadoras marinas celebran el V Congreso Internacional Jóvenes Investigadores del Mar, JIS del MAR 2025, acogidos por la Universidad de Huelva (UHU), en la Facultad de Ciencias del Trabajo, del 5 al 7 de noviembre. El grupo de jóvenes procede de doce universidades españolas, cinco extranjeras, nueve centros públicos españoles de investigación marina y una firma de biotecnología. Estos más de 200 participantes compartirán, en tres días intensos, 144 investigaciones, 97 comunicaciones orales y 47 pósteres, realizadas en sus recién iniciadas carreras científicas y que reflejan las preocupaciones e intereses de la generación que marcará la producción científica marina de los próximos decenios. El congreso ha sido inaugurado por el rector de la Universidad de Huelva, José Rodríguez Quintero; la coordinadora científica del CEIMAR, Carmen Garrido Pérez; la coordinadora del CEIMAR en UHU, Sonia Villegas; y la coordinadora del CEIMAR en la Universidad de Algarve, Portugal, Alexandra Teodosio. El rector de la UHU se ha mostrado orgullo de acoger en la onubense “un encuentro de tal importancia y con una representación tan diversa, con tantas entidades relacionadas con la investigación marina representadas en esta universidad”. Y ha destacado que la curiosidad, que están tan presente en la juventud investigadora, es fundamental para toda la vida profesional y universitaria a cualquier edad. Garrido, por su parte, ha realizado un recorrido por los orígenes de este congreso, que surgió gracias a la iniciativa de jóvenes investigadores e investigadoras en la Universidad de Cádiz en 2018. Y ha valorado la capacidad de convocatoria de un encuentro en el que se reúnen representantes de doce universidades españolas (Huelva, Cadiz, Granada, Malaga, Almería, Sevilla, Córdoba La Laguna, Politécnica de Valencia, Pais Vasco, Vigo); cinco extranjeras (Algarve Portugal, Universidad del Magdalena de Colombia, Universidad de Módena y Reggio Emilia (Italia), Universidad de Concepción (Chile), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, México); nueve centros públicos españoles de investigación marina (Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) – Centros Oceanográficos de Cádiz y Málaga,  Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC),  Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC, Barcelona),  Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC, Vigo), IFAPA – Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica; Centro de Investigación Biomédica de Granada;  Centro de Arqueología Subacuática (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, IAPH), el Marine Institute Rinville (Irlanda), y los Institutos universitarios, Instituto de Investigación Marina INMAR de la UCA, Interuniversitario del Sistema Tierra en Andalucía (IISTA-UGR/UAL), Centro de Investigación en Tecnología, Energía y Sostenibilidad (UHU),  y una empresa biotecnológica. Las coordinadoras CEIMAR de las universidades de Huelva y Algarve han agradecido la gran participación de tantos jóvenes, desplazados hasta la Facultad de Ciencias del Trabajo, implicados en la organización del encuentro en todos sus aspectos. El JIS del Mar 2025 abarca una amplia diversidad temática desde la ecología marina, la oceanografía y el cambio global, hasta la biotecnología, la acuicultura sostenible, la contaminación y la conservación de ecosistemas marinos. Se suman además avances en robótica submarina, energías renovables, gestión costera, patrimonio marítimo y divulgación científica. Todas ellas se incluyen en las seis áreas temáticas principales que se desarrollan desde el Campus de Excelencia Internacional del Mar, organizador del encuentro junto a la Universidad de Huelva: El conocimiento del mar; la gestión integrada del mar; el mar como fuente de recursos, el valor cultural del mar; las ingenierías y el mar; la salud y el mar. El V Congreso Internacional Jóvenes Investigadores del Mar, JIS del Mar 2025, ha contado con un amplio comité organizador compuesto por esta juventud científica, acompañados por la Fundación CEIMAR y su representación en la Universidad de Huelva. Las personas asistentes optan además a 12 premios a las mejores comunicaciones, tanto orales como pósteres, que incluyen mayor difusión de sus proyectos.

Programa del JIS del Mar 2025

Los objetivos marcados en el V Congreso Internacional JIS del Mar son promover la interdisciplinariedad entre los jóvenes investigadores que llevan a cabo su actividad en diferentes centros de investigación tanto públicos como del sector privado. Además de establecer vías de cooperación potenciando sinergias en investigación marina; fomentar y dinamizar la presentación de trabajos científicos realizados por las nuevas generaciones de investigadores marinos; difundir y promover el objetivo 14 de los ODS que busca, a su vez, conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y sus recursos.

Este encuentro se enmarca en la actividad del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEIMAR), organizado por CEI·MAR-UHU y con el apoyo de la Fundación CEIMAR, con la colaboración de la Cátedra del Mar de UHU y el Ayuntamiento de Isla Cristina (Huelva).
Pabilo Editorial
El Recreo Diario
El Recreo Diario es un periódico escolar, educativo y cultural. Entre nuestros objetivos está ofrecer contenidos actuales y frescos para lectores curiosos e inquietos. También queremos servir de plataforma de debate y retroalimentación entre todos los agentes de estos sectores claves para una sociedad sana y moderna.