Más de 550 escolares de Huelva aprenderán a detectar riesgos en su entorno

Un total de 552 escolares de la provincia de Huelva de 5º y 6º curso de Primaria van a tener la ocasión de aprender en sus respectivos centros escolares a detectar y actuar ante los riesgos que hay en sus entornos inmediatos, adoptando las medidas preventivas más adecuadas a cada caso. Arranca este martes la campaña ‘Aprende a Crecer con Seguridad’, que introduce la cultura de la prevención ante los riesgos laborales en el aula, destinada al alumnado de diez a doce años de edad en la salud y la seguridad, comenzando su ruta provincial en la localidad de San Juan del Puerto.

En este sentido, los delegados de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación y de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Carlos Soriano y Juan Carlos Duarte, respectivamente, han visitado este martes a los alumnos del CEIP ‘Marismas del Tinto’ del municipio sanjuanero, acompañados por el teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de San Juan del Puerto, Miguel Beltrán, miembros de la corporación municipal y la directora del centro escolar, Rocío Cabanillas, donde han inaugurado oficialmente la campaña 2025-26 que recorrerá hasta el próximo 21 de noviembre un total de nueve centros escolares a través de su Aulabús de la Prevención, con el objetivo de concienciar a los escolares en la importancia de evitar accidentes.

Esta iniciativa, que cumple 23 años visitando a los escolares de la provincia onubense, se pone en marcha desde el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Huelva, con ayuda de ‘Segurit@’, la mascota protagonista de cada campaña, con quien los escolares aprenden a tomar decisiones adecuadas en situación de riesgos y a aplicarlas más allá del ámbito escolar de una manera interactiva, lúdica y muy divertida, junto a padres y profesorado, apostando por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y educando en la cultura preventiva.

Juan Carlos Duarte ha explicado que “la Consejería de Empleo vuelve a arrancar en Huelva esta campaña regional tan esperada por los alumnos y, por otro lado, tan exitosa, debido a la unión de fuerzas que realizan las delegaciones territoriales de Empleo y de Desarrollo Educativo para seguir consolidando esta actividad estrella de la Junta de Andalucía en materia de prevención desde edades tempranas”. Según Duarte, “cuanto antes se inicie la formación en seguridad, antes se interiorizará la relevancia de la actitud y la implicación de cada persona ante una situación de riesgo, especialmente en las edades que tienen estos alumnos, pues es cuando se adquieren los reflejos esenciales en prevención.”

Juan Carlos Duarte ha subrayado “el excelente trabajo que realiza el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Huelva, con técnicos altamente cualificados, que imparten enseñanzas esenciales en prevención y de una manera didáctica y amena, trayendo a las aulas material innovador y renovado como es el caso de las gafas virtuales para el manejo del extintor en la correcta extinción de incendios y con las que se completan las sesiones formativas de los todos los alumnos participantes en esta campaña.”

Por su parte, el delegado de Desarrollo Educativo ha explicado que “la campaña en Huelva recorrerá 9 colegios onubenses, llevando a su mascota ‘Segurit@’ desde San Juan del Puerto a Beas, Aroche, Almonaster la Real, Valverde del Camino o El Rompido, pasando por Villanueva de los Castillejos y por la ciudad de Huelva, para la que se han organizado hasta 19 grupos de asistentes que realizarán las sesiones en el aulabús, donde se encuentra el equipamiento informático y audiovisual, junto a otras actividades que van a realizar en sus propias aulas.”

Así, Carlos Soriano también ha informado de que “la campaña involucra no sólo cada uno de los alumnos sino a padres y profesores como parte esencial en el proceso educacional del niño, creando hábitos reactivos ante casos activos y estímulos influyentes, por lo que seguiremos muy de cerca también otros temas que nos preocupan como la prevención ante las pantallas digitales y su creciente adicción o la introducción comportamientos relacionados con el acoso escolar.”

A través de diversos juegos que protagoniza la mascota ‘Segurit@’, los alumnos van a identificar los principales riesgos a los que pueden estar expuestos para poder evitar así posibles caídas, ahogamientos, atrapamientos, contusiones, fracturas o golpes. También podrán saber cómo curar heridas o cómo actuar ante intoxicaciones, asfixias, quemaduras o una electrocución.

En estas sesiones interactivas se les insiste en los problemas auditivos que genera el abuso de la exposición a ruidos, también los visuales, con el uso incorrecto de pantallas y ordenadores, y las sobrecargas físicas y psicológicas, además de los riesgos que encierra para los menores el uso de internet, entre otros. Otro de los aspectos que se abordan incide en hábitos de vida saludable, como ingerir una dieta equilibrada y hacer ejercicio físico diariamente.

‘Segurit@’ cumple 23 años en Huelva

Iniciada en 1994 en Jaén y desarrollada desde 2003 en toda Andalucía para fomentar el valor de la prevención de riesgos laborales en la comunidad educativa. La campaña alcanza este mes de noviembre las 23 ediciones en Huelva, basándose en el valor de la formación y la concienciación sobre los riesgos desde edades tempranas para evitar los accidentes laborales.

‘Aprende a crecer con Seguridad’ es una iniciativa pionera a nivel europeo, que trabaja en cuatro direcciones: las campañas de sensibilización escolar; los estudios sobre accidentalidad infantil y otras problemáticas; la formación de los profesores; y la elaboración de las guías de apoyo para el profesorado. En estos últimos 22 años de campaña realizadas en Huelva, se han contabilizado un total de 123 visitas a centros escolares, con una participación de 10.643 alumnos onubenses en diferentes edades y niveles.

Pabilo Editorial
El Recreo Diario
El Recreo Diario es un periódico escolar, educativo y cultural. Entre nuestros objetivos está ofrecer contenidos actuales y frescos para lectores curiosos e inquietos. También queremos servir de plataforma de debate y retroalimentación entre todos los agentes de estos sectores claves para una sociedad sana y moderna.