Díaz Trillo saca a la luz sus ‘Exorcismos de memoria’

Todos los amantes de la literatura tienen una cita con el último libro del escritor onubense José Juan Díaz Trillo, ‘EX. Exorcismos de memoria’ (Editorial Niebla, 2025), una obra que se presenta el próximo jueves 16 de octubre a las 20.00 horas en la Sala Rolando del Ateneo de Mairena y el próximo domingo día 19, a las 19.00 horas, en la Caseta de Editorial Niebla de la Feria del Libro de Huelva, donde el autor atenderá a los lectores en un acto de firma de ejemplares.

Exorcismos de memoria no es un libro de memorias cualquiera. Es algo más que unas memorias, unas memorias en las que el escritor nos invita a recorrer los pliegues más íntimos de una vida contada con una prosa de rara belleza. Sus palabras no solo narran, sino que elevan la experiencia vivida al terreno de lo universal. Más que una autobiografía, este libro es un acto de contemplación: una oda a la memoria, a la pérdida, al amor, a la política y a la inquebrantable fuerza del recuerdo.

En palabras del autor, “Mirarme en el portal que daba a la calle, al mundo, es como juzgarse uno mismo, verse allí donde empezaba todo y sentir que sólo ahora eres capaz de averiguar qué era aquello que te hacía mirar hacia aquí con tanta incertidumbre. Con un afán que aún hoy sostienes al tomar la mano de tu hija, y observarte allí de la mano de tu madre saliendo una mañana hacia la escuela. Espejo tan raro y velado el tiempo que sólo la memoria lo limpia y pule hasta la transparencia”.

José Juan Díaz Trillo fue profesor de Literatura y sigue siendo escritor desde la publicación de su primer libro en 1979. Con ‘Héroe de su herida’ ganó el IX Premio Residencia de Poesía en Extremadura en 1988 y en 1993 el XIV Internacional de Poesía Odón Betanzos con ‘Para evitar la nieve’, al que el Ministerio de Cultura había concedido una Ayuda a la Creación Literaria. De 2010 es ‘Mundo y aparte’, XIII Premio Aljabibe de Madrid.

Además de otros títulos de poesía y ensayo, en 2016 y en la Editorial Point de Lunettes publica la novela ‘Cándido en la Asamblea’. En 2020 Versátiles publica una amplia antología de su obra bajo el título de ‘Donde da la vuelta el tiempo’. De 2022, abriendo la colección de arte y literatura Versorido de la Fundación Olontia, y con dibujos de Pablo Sycet, es su última obra de creación, ‘Llanos de la Belleza’.

Como representante político e institucional, ha sido consejero de la Junta de Andalucía y antes parlamentario andaluz, presidente del Paraje Natural Marismas del Odiel y portavoz y candidato a la alcaldía de Huelva por el PSOE. También fue delegado de Cultura y Educación de la Junta de Andalucía y director general del Quinto Centenario. Por último, ha sido diputado en el Congreso en las legislaturas XI y XII. En otras tareas y compromisos relacionados, sobre todo, con la cultura y la literatura está empeñado en no ser ex hasta el que, en último suspiro, a todos nos acaba igualando.

Pabilo Editorial
El Recreo Diario
El Recreo Diario es un periódico escolar, educativo y cultural. Entre nuestros objetivos está ofrecer contenidos actuales y frescos para lectores curiosos e inquietos. También queremos servir de plataforma de debate y retroalimentación entre todos los agentes de estos sectores claves para una sociedad sana y moderna.