Ayre Solidario pone en marcha, este mes de octubre, el proyecto ‘Los libros llegan a buen puerto’, dirigido al alumnado de los centros de Compensación Educativa de la Junta de Andalucía, y patrocinado por la Autoridad Portuaria de Huelva a través de la convocatoria Puerto Ciudad.
Un total de 1.300 escolares de Primaria y Secundaria serán beneficiaros de este programa, que promueve la igualdad de oportunidades en la educación y el acceso a la lectura, permitiendo que todos los niños y niñas de los centros participantes, sin excepción, experimenten el placer de recibir un libro como regalo.
Los centros de Compensación Educativa se caracterizan por acoger un gran número de estudiantes en situación de desventaja social -minorías étnicas, colectivos de inmigrantes, así como de familias con graves dificultades socioeconómicas-, y su finalidad es garantizarles el acceso, la permanencia y la promoción en el sistema educativo.
Ayre Solidario entiende que la lectura es un factor de éxito educativo y sociaI, y que el contacto con los libros estimula el interés por la lectura y el desarrollo del hábito lector. Sin embargo, mientras que los niños y niñas de entornos más favorecidos suelen tener un fácil acceso a los libros, creciendo en muchos casos, rodeados de ellos como objeto de regalo y de juego, existen ambientes más desfavorecidos en los que la presencia de libros en el hogar suele anecdótica o inexistente, al no ser considerados objetos de primera necesidad dentro del reto de la subsistencia diaria al que se enfrentan muchas familias.
‘Los libros llegan a buen puerto’ tiene como vocación visualizar el acceso igualitario a la lectura, llevando a los centros participantes un barco cargado de libros, símbolo de la campaña, por el que irá pasando todo el alumnado y eligiendo un libro que se llevará como regalo.
Esta actividad se completa con charlas con el alumnado sobre los temas que vertebran Ayre Solidario: el valor de la solidaridad, el amor a los libros y la importancia del reciclaje.
La campaña comienza el 8 de octubre en el CEIP Príncipe de España y a lo largo del mes se llevará a cuatro centros de Primaria de Huelva capital. En el mes de noviembre el proyecto se extenderá a los centros de Compensación Educativa de Secundaria.
Trabajar con visión de futuro, regalar libros a los más pequeños dando una segunda vida a ejemplares que merecen disfrutar de nuevos lectores y lectoras, son partes de la filosofía de este proyecto.
Conocimiento, solidaridad y economía circular
Ayre Solidario está convencida de que el conocimiento promueve la igualdad de oportunidades y que la lectura es el mejor navío para llegar a ese puerto soñado. Y para ello cuenta con el respaldo del Autoridad Portuaria, que mantiene su labor de su acercamiento a Huelva, sin olvidar la sostenibilidad y la economía circular que impregna esta acción y que también persigue el Puerto onubense.
Ayre Solidario es una Asociación sin ánimo de lucro, dedicada a la Cooperación Internacional que, aparte de las cuotas de sus socios y la participación en convocatorias oficiales, se financia mediante la recogida y venta de libros de segunda mano.
En sus fondos dispone de una gran cantidad de libros infantiles y juveniles esperando a niños y niñas lectores que se interesen por ellos. Son muchos los padres y madres que se acercan a los Mercadillos Solidarios acompañados de sus hijos o hijas para adquirir ejemplares prácticamente nuevos por una donación simbólica de tres euros. Para aquellas familias que no suelen acudir, porque no pueden permitirse lo que consideran gastos superfluos, va dirigido el proyecto ¨Los libros llegan a buen puerto¨.