La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha destacado que la Junta ha retirado desde 2019 un total de 151 aulas prefabricadas de centros docentes públicos andaluces. Castillo ha afirmado que la retirada de estos módulos es el resultado de una «planificación y ejecución continua» en materia de infraestructuras educativas, y ha añadido que la diferencia radica en la vocación de permanencia de estos módulos en esos años, mientras que el actual gobierno ha priorizado su eliminación.
En su intervención, la consejera ha afirmado que «ahora mismo» se están ejecutando obras por valor de casi 67,5 millones de euros que permitirán la retirada de módulos en colegios e institutos de Andalucía. De hecho, las actuaciones que están en marcha van a permitir la eliminación de los 13 módulos del CEIP Los Remedios de Cártama, en Málaga, donde se ha licitado el proyecto por valor de 674.608,75 euros para una obra de 7,8 millones, actuación que está cofinanciado por fondos europeos, a través del programa de Andalucía FEDER 2021-2027.
Castillo también ha detallado que en el caso concreto de Málaga, se han eliminado 27 módulos que se habían instalado entre los años 2007 y 2018. De esta manera, ha subrayado que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha logrado quitar la mitad de los que se encontraron en 2019. Además, «este ha sido el primer curso en el que no se ha instalado ningún nuevo módulo en la provincia, debido al impulso dado a la inversión en infraestructuras».
Desde 2019, la Junta de Andalucía ha finalizado 450 obras en la provincia de Málaga, con una inversión total que supera los 85 millones de euros. Por otro lado, se están desarrollando 57 actuaciones dentro de los planes de infraestructuras en vigor, con un presupuesto previsto de 46,5 millones. En el caso de Málaga capital, han concluido 137 obras presupuestadas en más de 22,25 millones, como el nuevo IES en Teatinos o la ampliación del colegio de Infantil y Primaria Ardira. Además, se están llevando a cabo 23 actuaciones con un presupuesto de 23,68 millones de euros.
Estas actuaciones forman parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación, proyectos cofinanciados con fondos europeos, a través del programa de Andalucía FEDER 2021-2027.