El equipo SEB-BOT, formado por 12 estudiantes de 3º de la ESO del IES Mapi Valle de Cartaya, se ha traído a casa el premio a la ‘Motivación Excepcional’ de la First Lego League tras disputar la Gran Final Nacional del torneo, celebrada en Alicante.
Los chicos y chicas del SEB-BOT pidieron ayuda tras su victoria en Huelva para los gastos de alojamiento, transporte y elaboración de materiales, por lo que buscaron patrocinadores provinciales para su proyecto y ahora han querido agradecer públicamente el apoyo recibido por parte del Ayuntamiento de Cartaya, la Cooperativa Hortofrutícola Cartayfres, la Comunidad de Regantes del Chanza y el Piedras, la Fundación Atlantic Copper, la AMPA La Pila y a las decenas de personas que han aportado un donativo para conseguir que el equipo participara en la Gran Final de Alicante.
Y es que entre todos ellos han aportado lo suficiente para hacer realidad la ilusión de ir a la final nacional en la que han conseguido el trofeo a la ‘Motivación Excepcional’, tal y como han destacado desde el instituto, que ha recalcado que «sin el apoyo de todos ellos, esto no hubiera sido posible».
Como muestra de su agradecimiento, han entregado sendos diplomas en un acto que ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Cartaya y al que han asistido el alcalde, Manuel Barroso; las concejalas Eva Moya y Patricia Millán; el director general de la Fundación Atlantic Copper, Antonio de la Vega; y el director técnico de la Comunidad de Regantes, Luis de Soto; además del delegado de Educación de la Junta de Andalucía en Huelva, Carlos Soriano, que ha querido acompañar al equipo cartayero en este acto.
Cabe decir que, a nivel mundial, este año se ha celebrado el concurso en 110 países, con casi 680.000 estudiantes, en 3.700 eventos, mientras que, en España, han sido más de 1.000 equipos y 9.000 personas los participantes, con más de 30 sedes. Su fin principal es promover el desarrollo de las competencias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y el fomento de importantes valores como la sostenibilidad.
El reto propuesto por la organización de la FLL llevaba esta temporada el título ‘MasterPiece’. Los equipos han imaginado y trabajado en nuevas formas de crear y comunicar arte y aficiones alrededor del mundo. Cada grupo ha construido un robot con piezas de Lego capaz de solventar varios retos sobre un tablero, además de investigar y buscar fuentes para elaborar un trabajo de innovación. El equipo cartayero, tras varias propuestas de sus integrantes, decidió hacer el trabajo sobre su pueblo, para lo que ha elaborado un libro titulado ‘Historias y leyendas de Cartaya’ y además ha diseñado e impreso en 3D unos modelos del Castillo de los Zúñiga y de los Faros de El Rompido.
En el evento de Huelva participaron en la organización la ETSI y la Asociación Ingeniera Soy. Como patrocinadores locales, la Universidad contó con la Fundación Atlantic Copper, la Cátedra Fundación Cepsa, el Centro de Estudios Avanzados en Física, Matemáticas y Computación y la Cátedra de la Provincia de la Diputación de Huelva.