Vuelta al cole sin móviles en Galicia y Murcia

La vuelta al cole tras las vacaciones de Navidad es este año diferente para miles de escolares y estudiantes españoles, concretamente para los residentes en las comunidades autónomas de Murcia y Galicia, donde este lunes 8 de enero ha comenzado a aplicarse la prohibición del uso del teléfono móvil durante toda la jornada escolar, incluidos el recreo y las actividades extraescolares.

En ambos casos, solo existen dos excepciones: por razones de seguridad o salud o cuando el profesorado lo demande con fines educativos o didácticos, tal y como se establece en las medidas adoptadas por las consejerías de Educación de estas dos regiones.

La única diferencia entre Murcia y Galicia es que mientras la primera comunidad establece la prohibición en todas las etapas educativas, incluido Bachillerato y Formación Profesional (FP), la segunda sí permite el uso del móvil en los centros que imparten enseñanzas de FP de Grado Superior, de Régimen Especial y de Adultos, por sus características organizativas y de alumnado.

En el caso de Murcia, desde el Gobierno de la comunidad han destacado que la medida «es fruto del amplio consenso alcanzado por los expertos consultados por el Ejecutivo regional sobre la utilización de la tecnología de modo responsable».

El consejero, Víctor Marín, ha subrayado que esta prohibición, que ya estaba implantada en la mayoría de los centros educativos de la región de Murcia, “supone un respaldo normativo y refuerza la autonomía pedagógica de los centros, así como la figura de autoridad del docente”.

Por su parte, en el caso de Galicia, la medida ya se estaba aplicando en el 76% de los centros, tras lo que, analizada esa experiencia, «y a la vista de que constituye una práctica con una repercusión positiva en la convivencia escolar, se decide ampliarlo a la totalidad después de escuchar a la comunidad educativa», señalan desde el gobierno regional.

Precedente

Estas medidas comienzan a aplicarse casi un mes después de que la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, anunciase la celebración de una reunión en enero con las comunidades autónomas para regular el uso de los teléfonos móviles en los centros educativos, tal y como transmitió durante la reunión de la Conferencia Sectorial de Educación el pasado mes de diciembre.

Alegría subrayó entonces la necesidad de abordar esta cuestión “con una propuesta coordinada y desde la unidad»; pues «la educación no puede ser la respuesta a todo, pero sí debe ser parte de la solución”, argumentó.

La ministra trasladó a los consejeros y consejeras autonómicos la propuesta de partida del Ministerio, que establece un uso de cero minutos en Primaria y en Secundaria. Además, el Ministerio se comprometió a seguir trabajando en la formación digital de docentes y alumnos para lograr un uso correcto y saludable de los dispositivos móviles y el conocimiento de los riesgos y beneficios del mismo.

«Es nuestra obligación e interés lograr que los menores de edad puedan tener una relación sana y saludable con los medios tecnológicos», concluyó la ministra.

Pabilo Editorial
El Recreo Diario
El Recreo Diario es un periódico escolar, educativo y cultural. Entre nuestros objetivos está ofrecer contenidos actuales y frescos para lectores curiosos e inquietos. También queremos servir de plataforma de debate y retroalimentación entre todos los agentes de estos sectores claves para una sociedad sana y moderna.