La Universidad de Huelva tiene en su comunidad científica a investigadores que se encuentran entre los más citados del mundo y, por lo tanto, entre los más influyentes y con más impacto en sus áreas de conocimiento, según se vuelve a reflejar en el ‘Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientists’, que publica la Universidad de Stanford (California, Estados Unidos).
Se trata de uno de los rankings de más prestigio a nivel internacional y que engloba a más de 200.000 investigadores de una veintena de campos científicos, que son clasificados sobre datos bibliométricos a través de la base de Scopus (la más importante en citas y resúmenes de artículos, revisada por pares).
La Universidad de Huelva tiene en su comunidad científica a investigadores que se encuentran entre los más citados del mundo y, por lo tanto, entre los más influyentes y con más impacto en sus áreas de conocimiento, según se vuelve a reflejar en el ‘Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientists’, que publica la Universidad de Stanford (California, Estados Unidos).
Se trata de uno de los rankings de más prestigio a nivel internacional y que engloba a más de 200.000 investigadores de una veintena de campos científicos, que son clasificados sobre datos bibliométricos a través de la base de Scopus (la más importante en citas y resúmenes de artículos, revisada por pares).
En este listado, la Onubense cuenta con diez investigadores en este orden: Alfonso Vargas Sánchez, catedrático de Organización de Empresas; José Manuel Andújar; Juan Gómez Salgado, Doctor en Ciencias de la Salud y profesor titular de Medicina Preventiva y Salud Pública; Uwe Pischel; Enrique Bonsón Ponte, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad; Pedro R. Olivares, Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte; Arturo Aquino Martín, investigador PostDoc Senior de la UHU y miembro del grupo de investigación Control & Robótica TEP192 (CITES); Pedro J. Pérez Romero, catedrático de Química Inorgánica y director del Centro de Investigación en Química Sostenible (CIQSO); José Luis Gómez Ariza; y José Rodríguez Quintero, catedrático de Física y actual vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Huelva.
El ‘Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientists’ ha sido coordinado por John Ioannidis (Universidad de Stanford) y publicado por Elsevier bajo el título ‘October 2023 data-update for ‘Updated science-wide author databases of standardized citation indicators’.