Andalucía: casi 20.000 docentes mayores de 55, en el limbo de la vacunación

Andalucía ha comenzado el proceso de vacunación contra el covid del profesorado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, proceso que, según la Consejería de Salud, podría prolongarse durante un mes. El total del profesorado en la comunidad andaluza es de 100.035 docentes, pero no todos empezarán su inmunización ahora, ya que el 19,8 % (19.889) tiene más de 55 años y tendrán que esperar su turno, ya que la vacuna de AstraZeneca, por ahora, no está recomendada para mayores de 55.

Ante esto, el sector de Educación del sindicato CSIF ha apremiado a la Administración, a través de un comunicado, «a que establezca un calendario para la vacunación prioritaria también del personal docente de más de 55 años». Así, el sindicato valora que la Administración autonómica haya decidido dar preferencia a los docentes en la vacunación frente al covid-19 como colectivo de alto riesgo de exposición al contagio, si bien demanda “certidumbres sobre cómo se procederá con el colectivo docente mayor de 55 años, que también debe ser vacunado». “Ahora que afortunadamente se empieza a vacunar a los docentes más jóvenes, la Administración debe buscar también una solución para el colectivo mayor de 55 sea vacunado a la mayor brevedad posible, de manera que se establezca cuándo y cómo se le suministrará la vacuna”, remarca CSIF. Pero esa solución tendrá que esperar.

Y es que fuentes de la Consejería de Salud han explicado a El Recreo Diario que los docentes con más de 55 años «por ahora tendrán que esperar a más adelante». ¿El motivo? La vacuna de AstraZeneca por ahora está contraindicada para ese colectivo, y las de Pfizer y Moderna ahora mismo se están poniendo «a grupos de mayor riesgo». Así las cosas, las citadas fuentes recalcan que estos docentes, en el limbo de la vacunación, «tendrán que esperar a terminar con los grupos de mayor riesgo y a la disponibilidad de vacunas bien de Pfizer o Moderna, o de otras que puedan llegar más adelante». 

Pabilo Editorial