Dumbo, Peter Pan y Los Aristogatos ya no son para niños

Fotograma de Dumbo.

«Este programa incluye representaciones negativas y/o maltrato de personas o culturas. Estos estereotipos estaban equivocados entonces y están equivocados ahora. En lugar de eliminar este contenido, queremos reconocer su impacto dañino, aprender de él y generar conversaciones para crear juntos un futuro más inclusivo. Disney se compromete a crear historias con temas inspiradores y ambiciosos que reflejen la rica diversidad de la experiencia humana en todo el mundo».

Es el mensaje que aparecerá en la plataforma Disney + cuando se quiera acceder a clásicos como Dumbo, Peter Pan o Los Aristogatos, películas hasta ahora disponibles para menores de 7 años, pero que desde ahora solo formarán parte del catálogo para adultos de la compañía Walt Disney.

Dumbo, Peter Pan y Los Aristogatos ya no son para niños 1

En el caso de Los Aristogatos, Walt Disney explica que «el gato está representado como una caricatura racista de los pueblos del este de Asia con rasgos estereotipados exagerados, como ojos rasgados y dientes de gallo. Canta en un inglés con poco acento expresado por un actor blanco y toca el piano con palillos. Esta representación refuerza el estereotipo del extranjero perpetuo, mientras que la película también presenta letras que se burlan del idioma y la cultura chinos, como Shanghai, Hong Kong, Egg Foo Young. La galleta de la fortuna siempre se equivoca».

Dumbo, Peter Pan y Los Aristogatos ya no son para niños 2

Para la eliminación del catálogo infantil de Dumbo, la compañía argumenta que «los cuervos y el número musical rinden homenaje a los espectáculos racistas de juglares, donde artistas blancos con rostros ennegrecidos y ropa hecha jirones imitan y ridiculizan a los africanos esclavizados en las plantaciones del sur. El líder del grupo en Dumbo es Jim Crow, que comparte el nombre de las leyes que imponen la segregación racial en el sur de los Estados Unidos. En «The Song of the Roustabouts», los trabajadores negros sin rostro se afanan con letras ofensivas como «Cuando recibimos nuestra paga, tiramos todo nuestro dinero».

Dumbo, Peter Pan y Los Aristogatos ya no son para niños 3

En cuanto a Peter Pan, la explicación es la siguiente: «La película retrata a los nativos de una manera estereotipada que no refleja ni la diversidad de los pueblos nativos ni sus tradiciones culturales auténticas. Los muestra hablando en un idioma ininteligible y se refiere repetidamente a ellos como «pieles rojas», un término ofensivo. Peter y los niños perdidos bailan, usan tocados y otros tropos exagerados, una forma de burla y apropiación de la cultura y las imágenes de los pueblos indígenas».

Pabilo Editorial
El Recreo Diario es un periódico escolar, educativo y cultural. Entre nuestros objetivos está ofrecer contenidos actuales y frescos para lectores curiosos e inquietos. También queremos servir de plataforma de debate y retroalimentación entre todos los agentes de estos sectores claves para una sociedad sana y moderna.