La comunidad educativa andaluza, en busca de la mejora de los procesos evaluativos

La secretaria general de Educación y Formación Profesional, Olaia Abadía, y Aurora Morales, Directora General de Evaluación Educativa, han presentado a través de videoconferencia el documento base.

La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha organizado unas jornadas participativas del Plan Estratégico de Evaluación Educativa para el periodo
2020-2022, que se desarrollarán online hasta el próximo día 23 de noviembre. La secretaria general de Educación y Formación Profesional, Olaia Abadía, y Aurora Morales, Directora General de Evaluación Educativa, han presentado a través de videoconferencia el documento base para su análisis y debate por parte de la comunidad educativa.

Este plan tiene como finalidad la mejora de los procesos evaluativos en el ámbito educativo con el objetivo de incrementar el éxito de todo el alumnado y la calidad del sistema. En estos momentos, ha explicado la secretaria general, se encuentra en la fase de diagnóstico, etapa que permite definir los problemas, necesidades y retos a los que este plan se va a enfrentar. En este sentido, ha informado de que “para la elaboración de los planes estratégicos es muy importante la recogida de información, opiniones y la visión de los
colectivos implicados”.

Así, en este encuentro participarán representantes de la comunidad educativa, profesorado, equipos directivos, inspección educativa, equipos de orientación, familias y alumnado, así como agentes sociales. Además, colabora en las jornadas el Área de Evaluación de Políticas Públicas del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP).

Las aportaciones, ha señalado Olaia Abadía, “proporcionarán una riqueza en el análisis de esta realidad educativa tan compleja,” que permitirá, una vez elaborado este diagnóstico, tomar las decisiones oportunas para definir las líneas estratégicas del plan, con el máximo rigor técnico y con un conocimiento preciso del sistema educativo andaluz.

El nuevo plan pretende mejorar el sistema educativo desde diversas esferas. Así, en la función directiva se centrará tanto en los procesos de selección como en su evaluación continua y en la finalización de los mandatos. En los centros educativos, abordará todo lo relativo a los procesos de autoevaluación y mejora, así como a los procesos de evaluación externa. En lo que se refiere al alumnado, tratará la evaluación y mejora de los procesos de enseñanzaaprendizaje, sus resultados escolares y la mejora proporcionada por la
información recabada de las evaluaciones individualizadas, tanto nacionales como internacionales.

Pabilo Editorial
El Recreo Diario es un periódico escolar, educativo y cultural. Entre nuestros objetivos está ofrecer contenidos actuales y frescos para lectores curiosos e inquietos. También queremos servir de plataforma de debate y retroalimentación entre todos los agentes de estos sectores claves para una sociedad sana y moderna.