Jesús González Francisco: la literatura que demuestra que ‘El amor no era para tanto’

Pábilo Editorial publica el segundo libro del autor ayamontino, una colección de catorce relatos cortos con el estilo único de un escritor auténtico y en constante crecimiento

Jesús González Francisco, con su nuevo libro en un paraje de su Ayamonte.

“Dueño de las pasiones que mueven el mundo hacia el torbellino de las emociones más primarias. Cimiento en el que se sustenta lo cotidiano cuando lo cotidiano apacigua el espíritu. Puente invisible entre la delgada línea que separa lo racional de lo absurdo, lo formal de lo ridículo, lo bondadoso de lo cruel… Tras el espectáculo literario de Nueve muertes absurdas y otros cuentos, Jesús González Francisco regresa a la escena editorial para hacer ver, a través de catorce magníficos relatos cortos, que El amor no era para tanto”. Es la sinopsis del nuevo libro de este escritor ayamontino de carácter literario auténtico.

Portada El amor no era para tanto
Portada del libro.

Publicado por Pábilo Editorial, los catorce cuentos que dan forma a este libro pasean por los muchos matices que puede tener el amor: pasión, traición, adicción, desconfianza, cotidianeidad… Una deconstrucción del amor alejado de lo romántico para una narración a la altura de los grandes escritores de la época.

Jesús González Francisco (Ayamonte, Huelva, 1975). Maestro de Educación Primaria. Lector y cinéfilo incansable; narrador de las grandezas y miserias de lo cotidiano y cronista del absurdo, es el autor de “Nueve muertes absurdas y otros cuentos” (2018) de Pábilo Editorial, con la que también ha participado recientemente en “Confinaletra 2020: cuando el coronavirus secuestró la primavera” (2020). Varios de sus cuentos, microrrelatos y poemas aparecen recogidos en diversas antologías.

Jesús González Francisco: la literatura que demuestra que 'El amor no era para tanto' 1
Presentación en la Casa Grande de Ayamonte.

‘El amor no era para tanto’ está ya disponible en librerías de toda España y en la tienda online de Pábilo Editorial Su autor presentará el libro en diferentes actos adaptando el aforo a las circunstancias actuales marcadas por la crisis del coronavirus.

Pabilo Editorial
El Recreo Diario es un periódico escolar, educativo y cultural. Entre nuestros objetivos está ofrecer contenidos actuales y frescos para lectores curiosos e inquietos. También queremos servir de plataforma de debate y retroalimentación entre todos los agentes de estos sectores claves para una sociedad sana y moderna.