Juan F. Caballero
El aula específica de motóricos garantiza la educación integral de los niños con necesidades especiales
La coeducación, el inglés o la informática son otras especialidades del centro
Situado en la calle Cartagenera de Huelva capital, cada mañana, el CEIP Virgen del Pilar se convierte en un hervidero de niñas y niños que deambulan por unas instalaciones que pudieran parecer un fortín desde fuera. Es el día a día, y la función de un colegio que con décadas de experiencia tras de sí, y con una gran implicación de profesores, padres y los propios alumnos, ha hecho de la igualdad una seña de identidad. En este colegio, nadie se queda atrás: unos valores que los niños absorben de forma natural.
Cuenta el Virgen del Pilar con un aula especifica de motóricos para niños con necesidades de este tipo, donde son atendidos por una maestra en pedagogía terapéutica, expertos en audición y lenguaje, un monitor de educación especial y dos educadores especiales para el refuerzo que puedan necesitar.
Es un aula singular en Huelva, donde cada día estos pequeños con dificultades de movilidad, hacen sus propias actividades curriculares adaptadas a sus necesidades. El director del centro, Enrique Hernández, y la jefa de estudios, Inmaculada Roa, explican a El Recreo que las educadoras se centran en un niño en concreto que requiere ese refuerzo, porque aprender, crecer y vivir es siempre lo más importante y en el CEIP Virgen del Pilar quieren hacer de esta lección de vida algo indubitable.
Al margen del aula especial, este colegio también cuenta con alumnos con necesidades especiales integrados en el propio aula.
Tanta atención se le dedica a este tema en el CEIP Virgen del Pilar que el 3 de diciembre, Día de las Personas con Discapacidad, se celebra de forma especial y se implica a todo el alumnado en actividades de concienciación, así como se realizan juegos para que se puedan vivir por unos minutos las dificultades que afrontan cada día las personas que tienen estos problemas.
“Tenemos muchos niños con necesidades educativas especiales y con diferentes discapacidades, por eso es importante que aprendan a vivir este proceso en igualdad”.
La coeducación también forma parte de las actividades de educación en igualdad en las que se vuelva este centro educativo, por ello, también se llevan a cabo actividades fomentando la igualdad entre niñas y niños para incluir la perspectiva de género en el currículum académico de los pequeños.
De esta forma, el centro educativo traslada unos valores positivos desde diferentes ámbitos para fomentar el compañerismo, la solidaridad y la tarea de salir adelante en unidad y armonía.
English Education
El inglés también forma parte de las principales preocupaciones educativas de este singular colegio. Cuando el pasado 27 de junio la Junta de Andalucía marcó un incremento de las horas lectivas de esta materia, el Virgen del Pilar no necesitó hacer ningún cambio, puesto que ya lo realizaban con anterioridad.
Los alumnos dedican al inglés tres horas a la semana como lengua extranjera, pero además, el 50% de asignaturas como Sociales, Naturales y Educación Física también se llevan a cabo en inglés. Es una forma de preparar desde pequeños a los alumnos para que puedan llegar con una buena base idiomática hasta el instituto. Los alumnos que salen del CEIP Virgen del Pilar llegan hasta el Instituto de Educación Secundaria Estuaria, un centro bilingüe donde seguirán ampliando sus conocimientos en esta materia y preparándose para el futuro.
Hace unos siete años, el colegio ya ganó una competición de centros educativos bilingües: ‘Are you ready’ de Canal Sur. El programa presentado por Felipe Delgadillo era un concurso destinado a toda la familia, en el que participaban alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria de los centros bilingües de Andalucía y que buscaba mostrar el conocimiento del idioma, tanto en comprensión, como pronunciación o vocabulario.
Tras el espaldarazo que supuso ser los vencedores de este reto televisivo, en el colegio nunca se ha abandonado la idea de que el inglés debe ser una punta de lanza del centro y en ello siguen apostando.
Colegio 3.0
El director de este colegio es un ‘friki’ de la informática, lo que se diría un ‘Geek’ fascinado por las aplicaciones, las nuevas tecnologías y las herramientas de comunicación y trabajo online. Por ello, ha pasado a ser también una parte fundamental del CEIP Virgen del Pilar.
Desde el principio se apostó por que hubiera por lo menos un aula de informática. Hoy día, tienen dos aulas cada una con 28 ordenadores. También se ha llegado a un acuerdo con Google para utilizar su ‘suite’ de aplicaciones informáticas que ofrece esta multinacional para el entorno educativo. Por ello, desde tercero de Primaria utilizan herramientas digitales como el correo electrónico o trabajan con documentos en línea.
Además, todas las aulas del colegio cuentan con pizarras digitales en las que llevar a cabo su aprendizaje en nuevas tecnologías.
Con vistas al futuro, también están en contacto con una editorial para trabajar con libros digitales online para “ayudar en el proceso de enseñanza a nuestros niños”, cuenta Enrique, quien también se encarga de formar al profesorado en este tipo de herramientas.