La UHU llama a crear ideas locas que sirvan para cambiar el mundo

El Servicio de Empleo y Emprendimiento (SOIPEA) de la Universidad de Huelva, junto a la Cátedra Andalucía Emprende, lanzan la primera edición del Concurso de Emprendimiento de la Universidad de Huelva ‘Ideas locas para cambiar el mundo… o adaptarlo’, una iniciativa en la que también colabora la Cátedra Aguas de Huelva de la Onubense.

Francisco Barba, director del Servicio de Empleo, ha subrayado que se trata de una “iniciativa totalmente rompedora, con un formato muy original”, y el concurso “está dirigido a toda la comunidad universitaria, al objeto de premiar la idea más disruptiva con la solución más creativa para emprender en impacto social, contribuyendo de manera más eficaz a la consecución de cualquiera de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas”. El director del SOIPEA ha explicado que la participación en este I Concurso de ‘Ideas locas para cambiar el mundo… o adaptarlo’ debe consistir en un pequeño vídeo, de dos minutos de duración como máximo.

Las ideas, señala el director del Servicio de Empleo, deben ser locas y disruptivas, aunque lógicamente “dentro del sentido común de lo que podría realizarse para abordar el objetivo de desarrollo sostenible elegido (‘Fin de la Pobreza’, ‘Hambre Cero’, ‘Salud y Bienestar’, ‘Educación de Calidad’, ‘Igualdad de Género’, ‘Agua Limpia y Saneamiento’, ‘Energía Asequible y no contaminante’, ‘Trabajo Decente y Crecimiento Económico’, ‘Industria, Innovación e Infraestructura’, ‘Reduccción de las desigualdades’, ‘Ciudades y Comunidades Sostenibles’, ‘Producción y Consumo Responsables’, ‘Acción por el Clima’ ‘Vida Submarina’, ‘Vida de Ecosistemas Terrestres’, ‘Paz, Justicia e Instituciones Sólidas’, y ‘Alianzas para lograr los Objetivos’). La información sobre la Agenda 2030 de la ONU puede consultarse en https://www.agenda2030.gob.es/. Además, se valorarán aquellas ideas aplicadas a la superación de la crisis provocada por el Covid-19, y la propuesta debe incluir también una referencia a cómo podría concretarse a través de un emprendimiento social individual o colectivo.

Asimismo, toda persona interesada en participar en el concurso, y antes de la finalización del plazo de presentación de su idea, podrá asistir a uno o a los dos talleres que el Servicio de Empleo y Emprendimiento y la Cátedra Andalucía Emprende, han organizado para ayudar al fluir de las ideas disruptivas o ‘locas’, y que se celebrarán los próximos días 18 y 19 de noviembre, dentro del XIX Foro de Empleo, a través de la plataforma Zoom.

Toda la información sobre el concurso, sus bases, y los detalles de inscripción en estos talleres pueden encontrarla en la web http://www.uhu.es/soipea.  Los interesados deben remitir un correo electrónico a la dirección [email protected], donde debe detallar datos personales, un resumen de la idea, y su vinculación con la Universidad de Huelva. Por su parte, el vídeo deberá entregarse en Registro General de la Universidad de Huelva, bien sea en la sede del Rectorado de la UHU (calle Dr. Cantero Cuadrado), o en el edificio Juan Antonio de Mora del campus de El Carmen, entre el 26 de octubre y 26 de noviembre de 2020. El Concurso estará dotado económicamente de un 1º Premio de 600 euros, un 2º Premio de 400€, y tres 3º Premios de 200€ cada uno.

 

Pabilo Editorial
El Recreo Diario es un periódico escolar, educativo y cultural. Entre nuestros objetivos está ofrecer contenidos actuales y frescos para lectores curiosos e inquietos. También queremos servir de plataforma de debate y retroalimentación entre todos los agentes de estos sectores claves para una sociedad sana y moderna.