¿Agrupar a los niños atendiendo solo a su edad? Este estudio lo cuestiona

Una investigación de la Universidad Católica de Valencia (UCV) pretende reflexionar sobre la posibilidad de agrupamiento de niños atendiendo a factores no solo relacionados con la edad cronológica, evitando así sesgos madurativos en la detección de talento y en su desarrollo académico y deportivo

Una investigación sobre el efecto de la edad relativa en el fútbol base femenino de la Comunitat Valenciana, liderada por el profesor de la Universidad Católica de Valencia (UCV) Rafael Ballester, pretende reflexionar sobre la posibilidad de agrupamiento de niños atendiendo a factores no solo relacionados con la edad cronológica, evitando así sesgos madurativos en la detección de talento y en su desarrollo académico y deportivo.

Este estudio ha sido escogido por la Conselleria de Innovación entre los proyectos de I+D+i desarrollados por grupos de investigación emergentes. El objetivo es contribuir, tanto a nivel teórico como empírico, con nuevas evidencias que mejoren el conocimiento del efecto de la edad relativa en dos contextos donde puede resultar altamente influyente: el académico y el deportivo.

Diversos estudios han constatado que el agrupamiento por edad cronológica influye significativamente en la forma en que alumnos y deportistas se adaptan al entorno, proporcionando ventajas para algunos y perjudicando sustancialmente a otros

En concreto, la edad relativa hace referencia a las diferencias entre las personas de un mismo grupo que comparten año de nacimiento, al margen de los efectos que acarrean a nivel físico, cognitivo, psicológico y madurativo.

¿Agrupar a los niños atendiendo solo a su edad? Este estudio lo cuestiona 1
El profesor Rafael Ballester ha liderado la investigación.

«Diversos estudios han constatado que el agrupamiento por edad cronológica influye significativamente en la forma en que alumnos y deportistas se adaptan al entorno, proporcionando ventajas para algunos y perjudicando sustancialmente a otros«, resalta el profesor en un comunicado de la Católica.

 

Pabilo Editorial
El Recreo Diario es un periódico escolar, educativo y cultural. Entre nuestros objetivos está ofrecer contenidos actuales y frescos para lectores curiosos e inquietos. También queremos servir de plataforma de debate y retroalimentación entre todos los agentes de estos sectores claves para una sociedad sana y moderna.