Las mujeres que formaron parte del Descubrimiento de América

Alumnos del CEIP Onuba, situado en la barriada de El Torrejón, han querido destacar la vida de algunas de las mujeres que también formaron parte del Descubrimiento de América.

Uno de esos personajes, que ha sido dibujado y recreado por los alumnos de este colegio, ha sido Catalina de Erauso, que también era conocida como La Monja Alférez y que fue uno de los personajes más legendarios y controvertidos del Siglo de Oro español, ya que durante casi 400 años, el mito de la prodigiosa Monja Alférez ha permanecido vivo a través de estudios históricos, relatos biográficos, novelas, películas y cómics.

También está representada en este singular mural con dibujos en papel Isabel de Barreto, que fue una navegante española, considerada la primera mujer que ostentó el cargo de almirante en la historia de la navegación.​ Fue esposa del navegante Álvaro de Mendaña, patrón de varias expediciones por el océano Pacífico y descubridor de las islas Salomón y las islas Marquesas, y a quien acompañó en su último viaje.

Esta exposición de dibujos y comentarios está siendo exhibida en el colegio a las puertas del comedor para que sea más visible, nada más entrar por la puerta principal del centro, por lo que la pueden disfrutar alumnos y profesores en todo su esplendor.

Y es que tras las huellas de Colón viajaron mujeres épicas que han sido engullidas por la historia, pero desde el CEIP Onuba quieren rescatar su recuerdo para todos.

Pabilo Editorial
El Recreo Diario es un periódico escolar, educativo y cultural. Entre nuestros objetivos está ofrecer contenidos actuales y frescos para lectores curiosos e inquietos. También queremos servir de plataforma de debate y retroalimentación entre todos los agentes de estos sectores claves para una sociedad sana y moderna.