Portugués en Primaria como segunda lengua extranjera

El consejero Javier Imbroda y el embajador de Portugal firman un memorándum para fomentar el idioma del país vecino en las aulas andaluzas

Memorándum firmado en Sevilla.

La Consejería de Educación y Deporte ha acordado con el Instituto Camoens de Cooperación y Lengua la consolidación y promoción del idioma portugués como segunda lengua extranjera en el sistema educativo andaluz. Así, este curso, por primera vez, los colegios de Infantil y Primaria pueden ofertar en su currículo el portugués como materia optativa sumándose así a los Institutos de Educación Secundaria. Este memorándum ha sido firmado en Sevilla por el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, y el embajador de Portugal en Madrid en representación del Instituto Camões, João Mira Gomes.

Esta iniciativa se enmarca en las acciones que la Consejería está desarrollando en el fomento de las lenguas extranjeras para mejorar la competencia lingüística tanto del profesorado como del alumnado del sistema educativo público andaluz.

Además, con este acuerdo se promueve el intercambio entre alumnado y profesorado de ambos países a través de programas europeos. También se facilitará, a través de los centros educativos, información relativa a la obtención del certificado de la enseñanza de Portugués (Certificação Camões Júnior).

El Instituto Camões de Cooperación y Lengua, I.P., institución dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores de Portugal, es el encargado de la organización y ejecución de la política de divulgación y de enseñanza de la lengua y cultura portuguesas en el extranjero. En este sentido, contempla acciones de formación del profesorado, intercambio de alumnado, seminarios, pruebas de evaluación oficiales y otros eventos de carácter pedagógico o científico.

Este curso, unos 1.180 alumnos y alumnas andaluces de Primaria y Secundaria estudian portugués como segunda lengua extranjera en 2 colegios y en 8 institutos de las provincias de Huelva y Málaga, a través del Programa José Saramago, puesto en marcha por la Consejería en el curso 2010/11.

Además, este programa cuenta con la colaboración de cinco auxiliares de conversación de portugués, uno procedente de Brasil y cuatro de Portugal, que desarrollan su labor en los centros que imparten este idioma como segunda lengua extranjera.

Pabilo Editorial
El Recreo Diario es un periódico escolar, educativo y cultural. Entre nuestros objetivos está ofrecer contenidos actuales y frescos para lectores curiosos e inquietos. También queremos servir de plataforma de debate y retroalimentación entre todos los agentes de estos sectores claves para una sociedad sana y moderna.